Skip to main content

Desde la posguerra hasta la era digital, el hormigón prefabricado ha pasado de ser una respuesta urgente a consolidarse como una de las soluciones más eficaces, sostenibles y precisas de la edificación contemporánea.

El origen industrial del prefabricado

La historia moderna del prefabricado arranca tras la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa necesitaba levantar millones de viviendas con rapidez, pocos recursos y escasa mano de obra. Para responder a esa urgencia, se adoptaron sistemas constructivos industrializados con paneles estandarizados, capaces de montar bloques completos en cuestión de semanas.

Esta primera generación sentó las bases de una revolución constructiva que no ha dejado de evolucionar.

Proyecto Colonia Halen en Berna, Suiza (1957-1961). Arquitectos: Atelier 5.

De la estandarización al diseño a medida

A partir de los años 90, el hormigón prefabricado vivió una transformación decisiva. El avance en técnicas de fabricación, la mejora en los materiales (como el uso de áridos ligeros o fibras de vidrio) y la introducción del diseño asistido por ordenador permitieron superar sus limitaciones formales.

Además, la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación posicionó al prefabricado como aliado natural: menor generación de residuos, control de calidad en fábrica, eficiencia energética y capacidad de desmontaje o reciclaje al final de su vida útil.

En este proceso, empresas como PREINCO han consolidado el sistema en España, desarrollando soluciones como los paneles arquitectónicos GRC o los sistemas estructurales PHA, empleados en fachadas de proyectos residenciales, educativos y terciarios.

Proyecto: INNSiDE Meliá Valdebebas, en Madrid (2022-2024).

Prefabricación 4.0: abierta, digital y colaborativa

Hoy en día, la construcción industrializada afronta algunos retos importantes. Uno de ellos es cultural: desvincular los conceptos de prefabricación y falta de flexibilidad. El futuro apunta a sistemas híbridos, colaborativos y más versátiles: prefabricación a medida, automatización de moldes, impresión 3D de componentes o integración con energías renovables.

Con más de tres décadas de experiencia, PREINCO se ha consolidado como uno de los referentes en soluciones prefabricadas para envolventes en España. Su apuesta por la innovación técnica, el cumplimiento normativo y su participación en obras singulares les posiciona como socios estratégicos para afrontar estos nuevos retos del sector.